
Suscríbete
a nuestro newsletter
y recibe toda la información sobre las últimas noticias y actividades de la asociación.
La Asociación para la Defensa de la Calidad de las Aguas (ADECAGUA) inicia su actividad en 1967 con el objetivo de ser el marco de referencia y el punto de encuentro de todos aquellos interesados en los temas relacionados con el conocimiento y mejora de la calidad de las aguas. Hoy en día es la principal asociación española relacionada con la gestión de la calidad de las aguas y cuenta con más de 200 socios.
Desde su fundación, ADECAGUA ha facilitado una mejor formación de numerosos técnicos y expertos españoles, mediante la realización de diferentes congresos y reuniones técnicas, tanto de carácter nacional como internacional, y ha facilitado el acceso de los técnicos españoles a nuevas tecnologías sobre la mejora de la calidad de las aguas a nivel global.
Sus objetivos básicos son la mejora de los conocimientos técnicos relacionados con la calidad del agua, así como dar a conocer las últimas innovaciones en cuanto a mejora de la calidad medioambiental, especialmente en el medio hídrico, el intercambio de información y de experiencias entre los asociados y la colaboración con los organismos públicos relacionados con la calidad del agua en España.
Fruto de su reconocido prestigio y de su excelencia técnica, ADECAGUA cuenta con representación en el Consejo Nacional del Agua, el órgano superior de consulta y participación en materia de aguas formado por la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas, entidades locales, las organizaciones profesionales más representativas y entidades sin fines lucrativos que apoyen la defensa de intereses ambientales. Además, también es miembro de la Water Environment Federation, una organización fundada en Estados Unidos en 1925, que agrupa a unos 40.000 profesionales distribuidos por todo el mundo.
Asimismo, ADECAGUA es también la única asociación española miembro de la European Water Association, una entidad de ámbito europeo con sede en Alemania y Bélgica que agrupa a unos 50.000 asociados en 25 países y que mantiene una constante colaboración con los proyectos medioambientales y directrices de la Unión Europea.
ADECAGUA, al igual que las Federaciones de las que forma parte, se ha distinguido siempre por su vocación de impulsar la colaboración entre todos los técnicos del agua, por compartir su experiencia y por beneficiar a la sociedad en pro de la mejora en el conocimiento sobre la gestión de la calidad de las aguas.
La Water Environment Federation (WEF) es una organización técnica y educativa sin ánimo de lucro que representa a los profesionales de la calidad del agua en todo el mundo. Fundada en 1928, y con más de 30.000 miembros individuales y 75 asociaciones afiliadas, la WEF y su red mundial de miembros y Asociaciones Miembro ofrecen a los profesionales de la calidad del agua de todo el mundo lo último en educación, formación y oportunidades de negocio en materia de calidad del agua.
Como líderes mundiales del sector del agua, la misión de WEF es conectar a los profesionales del agua, así como enriquecer su experiencia, aumentar la conciencia del impacto y el valor del agua y proporcionar una plataforma para la innovación del sector del agua para científicos, ingenieros, reguladores, académicos, gestores de servicios públicos, operadores de plantas y otros profesionales. La WEF utiliza este conocimiento colectivo entre los diferentes perfiles profesionales de todos sus miembros para promover el objetivo común de mejorar la calidad del agua en todo el mundo.
ADECAGUA es la Asociación Miembro de la WEF en España desde su creación en 1967.
La European Water Association (EWA) es una organización independiente, no gubernamental y sin ánimo de lucro, que se ocupa de la gestión y de la mejora del medio ambiente del agua.
Fundada el 22 de junio de 1981 en la Feria Internacional de Aguas Residuales y Eliminación de Residuos (IFAT) en Múnich (Alemania), la EWA se fundó como Asociación Europea de Control de la Contaminación del Agua. En 1999, el ámbito de la Asociación se amplió con el cambio de nombre a “Asociación Europea del Agua”.
Su objetivo principal es proporcionar un foro para el debate de cuestiones técnicas y políticas claves en Europa y sus regiones, realizando conferencias, talleres, reuniones, grupos de trabajo especiales de expertos y divulgando información a través de publicaciones online y offline. Es una de las principales asociaciones profesionales de Europa que abarca todo el sector del agua, tanto las aguas residuales como el agua potable y los residuos relacionados con el agua.
La EWA cuenta con asociaciones miembros en casi todos los países europeos, y está formada por la mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea, incluidos todos los países de Europa Central y Oriental que se adhirieron a la Unión Europea el 1 de junio de 2013. Otros países europeos representados en la EWA son Albania, Serbia, Noruega y Suiza.
En la actualidad, la EWA cuenta con asociaciones miembros en casi todos los países europeos y está formada por 23 asociaciones nacionales europeas, entre las que se encuentra ADECAGUA. Cada asociación miembro representa a los profesionales y técnicos de las empresas de aguas residuales y del agua, a los académicos, a los consultores y a los contratistas, así como a un número cada vez mayor de empresas miembros. Así, la EWA representa a unos 55.000 profesionales que trabajan en el amplio campo de la gestión del agua.
La EWA informa a sus miembros sobre el desarrollo de la legislación y la normalización de la Unión Europea, y trata de influir en su redacción cuando procede. Además, mantiene estrechos contactos con la Comisión Europea, el Comité Europeo de Normalización (CEN), la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) y el Parlamento Europeo, así como con otras organizaciones relacionadas con el agua.