La población de nacras en el Delta del Ebro y Mar Menor sigue en declive

Un estudio del IRTA alerta que la sobrepesca, la contaminación y el cambio climático amenazan la supervivencia de estas especies en peligro de extinción.

11 Abril 2023
Nacras en el Delta del Ebro

Un estudio publicado en la revista Frontiers in Marine Science, en el que participó el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), alerta de la disminución de la población de nacras en el Delta del Ebro y Mar Menor. La investigación destaca que esta especie en peligro de extinción se enfrenta a graves problemas causados por la sobrepesca, la contaminación y el cambio climático.

En la laguna del Mar Menor, la población de nacras se ha reducido en un 80% en la última década, lo que representa una alarmante situación para los ecosistemas marinos y la biodiversidad. Las nacras son importantes reguladores de la calidad del agua, y su desaparición puede afectar gravemente a la vida marina y al ser humano.

El estudio también señala que la recuperación de las poblaciones de nacras no es fácil, y se requiere una acción conjunta y urgente para proteger esta especie. Las medidas incluyen la regulación de la pesca, la reducción de la contaminación, la restauración de los ecosistemas marinos dañados y la sensibilización de la sociedad sobre la importancia de preservar la biodiversidad marina.

El IRTA, que participó en esta investigación, destacó la importancia de la preservación de las nacras y su papel fundamental en los ecosistemas marinos. La investigación contó con la colaboración de otras instituciones científicas y organizaciones medioambientales.