
La Comisión Europea publica informes sobre el estado del agua en la Unión
Evaluación del cumplimiento de las directivas europeas y recomendaciones clave para 2027

Freepik
La Comisión Europea ha publicado los informes más recientes sobre el estado del agua en la Unión Europea, abordando la implementación de la Directiva Marco del Agua, la Directiva sobre Inundaciones y la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina. Estos documentos presentan los avances logrados en los últimos seis años y señalan las áreas en las que aún se requieren mejoras significativas para garantizar la sostenibilidad hídrica en Europa.
Directiva Marco del Agua: avances y desafíos
El informe sobre la Directiva Marco del Agua refleja un progreso en el seguimiento y gestión de masas de agua superficial y subterránea. Sin embargo, todavía existen desafíos importantes:
- Estado crítico de las aguas superficiales: solo el 39,5% alcanza un buen estado ecológico y el 26,8% un buen estado químico, debido a la contaminación por mercurio y otros contaminantes.
- Escasez y sequía: la sobreexplotación y el cambio climático agravan la disponibilidad de agua en muchas regiones de la UE.
- Necesidad de mayor cumplimiento: se requieren esfuerzos adicionales para reducir la contaminación por nutrientes agrícolas y garantizar una gestión efectiva de los vertidos de aguas residuales.
Para abordar estos problemas, la Comisión recomienda:
- Refuerzo del cumplimiento de las normativas de calidad del agua.
- Mayor inversión en infraestructuras y medidas de gestión hídrica.
- Promoción de la reutilización del agua y economía circular.
Directiva sobre Inundaciones: necesidad de planificación más robusta
El informe sobre la Directiva sobre Inundaciones destaca que, aunque ha habido mejoras en la planificación y gestión del riesgo de inundaciones, la mayoría de los planes carecen de objetivos cuantificables, lo que dificulta evaluar su efectividad.
Ante el aumento de la frecuencia y severidad de las inundaciones en Europa, la Comisión insta a los Estados miembros a:
- Integrar soluciones basadas en la naturaleza en la prevención de inundaciones.
- Fortalecer los sistemas de alerta temprana y respuesta ante emergencias.
- Garantizar una financiación adecuada para infraestructuras de resiliencia hídrica.
Directiva sobre la Estrategia Marina: protección de los ecosistemas acuáticos
El informe sobre la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina revela avances limitados en la aplicación de medidas destinadas a proteger los ecosistemas marinos y mejorar la calidad del agua en los mares de la UE.
Entre las recomendaciones clave destacan:
- Implementar medidas más efectivas para reducir la contaminación marina, incluidos los residuos plásticos y la contaminación química.
- Fortalecer la protección de la biodiversidad marina.
- Garantizar una mejor gobernanza y financiación para la conservación del medio marino.
Hacia la Estrategia Europea de Resiliencia del Agua
En paralelo a la publicación de estos informes, la Comisión Europea ha lanzado una convocatoria de datos para recabar aportaciones de las partes interesadas en la futura Estrategia Europea de Resiliencia del Agua. Este proceso busca diseñar políticas más eficaces para enfrentar los desafíos hídricos en Europa.
El proceso de consulta incluirá un evento de debate el 6 de marzo de 2025, abierto a administraciones, empresas y expertos en gestión del agua.
Conclusión
Los informes de la Comisión Europea subrayan la urgencia de reforzar la gestión hídrica en la UE. A pesar de los avances logrados, persisten desafíos clave en calidad del agua, gestión del riesgo de inundaciones y conservación de los ecosistemas marinos. Con la mirada puesta en 2027, la UE deberá acelerar la implementación de medidas para garantizar la resiliencia y sostenibilidad del agua en el continente.
Para más información, se pueden consultar los informes completos en el sitio web de la Comisión Europea: Acceder a los informes.
Comisión Europea