La Comisión Europea evalúa las directivas de calidad del agua de baño y protección marina

Balance de logros y retos en la gestión de la calidad del agua y la protección de los ecosistemas marinos en la UE

10 Marzo 2025
Zona de baño

Image by Makalu from Pixabay

El pasado 6 de marzo, la Comisión Europea publicó las evaluaciones de dos normativas clave para la protección del agua en la UE: la Directiva sobre la Estrategia Marina y la Directiva de Aguas de Baño. Estas revisiones buscan medir los avances alcanzados, detectar áreas de mejora y explorar posibles simplificaciones regulatorias.

Evaluación de la Directiva sobre la Estrategia Marina

Desde su adopción en 2008, la Directiva sobre la Estrategia Marina ha establecido un marco ambicioso para la monitorización del estado de los mares europeos y la reducción de impactos negativos sobre la biodiversidad marina. Sin embargo, la evaluación señala que:

  • El objetivo de alcanzar un buen estado ambiental de los mares para 2020 aún no se ha logrado completamente.
  • Se han implementado medidas exitosas como límites en la contaminación por residuos marinos, ruido submarino y daños en el lecho marino.
  • A pesar de avances en la reducción de algunos contaminantes, la biodiversidad marina sigue en declive y persisten problemas con la contaminación por nutrientes y sustancias químicas.
  • Se identifican oportunidades para reducir la carga administrativa a través de una mejor gestión de datos y simplificación regulatoria.

Directiva de Aguas de Baño: calidad del agua en la UE

Por otro lado, la evaluación de la Directiva de Aguas de Baño, en vigor desde 2006, confirma su efectividad en la protección de los bañistas en la UE. Entre sus hallazgos más destacados:

  • En 2023, el 85% de los sitios de baño en la UE fueron calificados como de calidad “excelente”.
  • El 96% de los lugares de baño cumplieron con los estándares mínimos de calidad del agua.
  • Se sugiere una mayor coherencia con la Directiva Marco del Agua para mejorar la protección ambiental y la salud pública.
  • Se identifican oportunidades para modernizar el monitoreo y la notificación a través de la digitalización.

Hacia una mejor protección del agua en la UE

Las conclusiones de estas evaluaciones servirán de base para futuras revisiones normativas y su integración en estrategias clave como la Estrategia de Resiliencia del Agua y el Pacto Europeo por los Océanos. Se espera que la Comisión proponga mejoras en la gestión del agua, reforzando la alineación con el Plan de Acción de Contaminación Cero y la Estrategia de Biodiversidad de la UE.

Además, recientemente se ha publicado un Panel de Desempeño de Contaminación Cero que muestra la calidad del agua de baño y el progreso de cada región en función de los requisitos legales existentes.

Si bien las evaluaciones confirman logros significativos en la calidad del agua de baño y la gestión de los ecosistemas marinos, todavía hay margen para mejorar en la simplificación de procesos, la digitalización y la integración con otras directivas europeas. A medida que la UE avanza en su transición ecológica, estas revisiones proporcionan información crucial para fortalecer la protección del agua en el continente.

Fuente

Comisión Europea