Investigadores de la UNAL descubren que cenizas minerales podrían ser la solución para tratar aguas contaminadas

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Colombia ha descubierto que las cenizas minerales pueden utilizarse como adsorbente para eliminar contaminantes del agua.

11 Abril 2023
Minería de Carbón (pixabay)

Minería de Carbón (pixabay)

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Colombia ha hecho un descubrimiento que podría tener importantes implicaciones para la gestión del agua y la lucha contra la contaminación. Según un estudio reciente, las cenizas minerales podrían utilizarse como un adsorbente efectivo para eliminar contaminantes del agua.

El equipo, dirigido por la profesora Sonia Yáñez, investigó la capacidad de las cenizas minerales para adsorber metales pesados, que son una fuente común de contaminación del agua en todo el mundo. Descubrieron que las cenizas minerales tienen una gran capacidad de adsorción y pueden ser efectivas en la eliminación de metales pesados del agua.

Los resultados del estudio podrían tener implicaciones significativas para la gestión del agua en todo el mundo. En muchos lugares, la contaminación del agua es un problema grave y las tecnologías actuales para tratar el agua son costosas y a menudo ineficaces. Las cenizas minerales son una alternativa potencialmente más barata y más efectiva para tratar el agua contaminada.

Aunque se necesita más investigación para confirmar estos hallazgos, la posibilidad de utilizar cenizas minerales como adsorbentes para la eliminación de contaminantes del agua es un desarrollo emocionante en el campo de la gestión del agua y la protección del medio ambiente.