La reutilización del agua: retos y oportunidades en el nuevo marco normativo

Jornada ADECAGUA sobre reutilización del agua

Fecha y lugar

Presencial

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid

Calle José Gutiérrez Abascal, 2. Madrid

Presentación

La reutilización del agua se ha consolidado como una herramienta estratégica frente a los retos que plantea el cambio climático, la escasez hídrica y la necesidad de avanzar hacia una economía circular en la gestión de los recursos hídricos. La reciente entrada en vigor del Real Decreto 1085/2024, que aprueba el nuevo Reglamento de reutilización del agua en España, actualiza un marco normativo pionero desde 2007 e incorpora los principios del Reglamento europeo 2020/741, estableciendo requisitos mínimos para el uso seguro de aguas regeneradas.

Este nuevo reglamento refuerza la protección del medio ambiente, la salud humana y la sanidad animal, a través de criterios exigentes de calidad del agua regenerada, protocolos de evaluación y gestión del riesgo, y condiciones técnicas adaptadas a los distintos usos: agrícola, urbano, industrial, recreativo y ambiental.

Con el objetivo de analizar las implicaciones del nuevo marco normativo y ofrecer una visión integral de sus aspectos técnicos y operativos, ADECAGUA organiza esta Jornada Técnica, dirigida a profesionales del sector del agua, administraciones públicas, operadores, universidades y empresas. A lo largo de la mañana se abordarán cuestiones clave como:

  • Las novedades legislativas y los cambios respecto al anterior marco regulador.
  • Los parámetros analíticos y tratamientos mínimos requeridos para la producción de agua regenerada conforme a cada uso.
  • Los modelos de evaluación y gestión de riesgos desde la perspectiva sanitaria y ambiental.
  • El impacto en los distintos sectores usuarios, tanto desde un enfoque técnico como económico y organizativo.

El programa incluye ponencias de representantes de la administración, expertos sectoriales y casos prácticos en el ámbito municipal, industrial, agrícola y urbano. El evento se cerrará con una mesa redonda que permitirá contrastar visiones y compartir experiencias sobre la aplicación del nuevo reglamento.

Esta jornada pretende no solo informar, sino también generar un espacio de encuentro para reflexionar sobre las oportunidades que abre este nuevo escenario y sobre cómo implementar con éxito la reutilización del agua como parte esencial de una gestión eficiente y resiliente.

¿Por qué asistir?

  • Entiende el nuevo marco legal: Conoce en profundidad el Real Decreto 1085/2024 y sus implicaciones para todos los usos del agua regenerada.
  • Accede a conocimiento técnico aplicado: Aprende sobre tratamientos, controles analíticos y gestión del riesgo directamente de expertos y responsables públicos.
  • Explora casos prácticos reales: Descubre cómo se está implementando la reutilización en contextos urbanos, industriales y agrícolas.
  • Conecta con el sector: Comparte experiencias y dudas con profesionales, operadores, técnicos y responsables de la administración.
  • Anticípate al cambio: Prepárate para adaptar tu actividad a las nuevas exigencias legales, técnicas y organizativas del uso de aguas regeneradas.

¿Quieres ser socio de ADECAGUA?

 Si aún no eres socio de ADECAGUA, puedes darte de alta al inscribirte en esta jornada.

El pago de la entrada general (140 €) se considerará como cuota de socio profesional para todo el año 2025, con acceso a todas las ventajas de la asociación.

Programa

09:30 - 09:45

Acreditación de asistentes

09:45 - 10:15

Bienvenida e inauguración institucional

Francisco Javier Sánchez

Subdirector General de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos del MITERD

Cristina Danés de Castro

Presidenta de ADECAGUA

10:15 - 11:00

El nuevo Reglamento de reutilización del agua: claves normativas y desafíos para su implementación.

María Agustina López

Jefa de Servicio de la Subdirección General de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos del MITERD

11:00 - 11:30

Elaboración de planes de gestión de riesgo de agua regenerada (PGRAR).

Esther Herrero

Jefa de Servicio del Grupo TYPSA

11:30 - 12:00

Pausa café

12:00 - 12:30

Reutilización urbana del agua en la práctica: el caso del Ayuntamiento de Madrid.

Pedro Catalinas

Pedro Catalinas. Consejero Técnico. Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes. Ayuntamiento de Madrid.

12:30 - 13:00

Evaluación de riesgos en reutilización industrial: el enfoque del Principado de Asturias.

Vanesa Mateo

Directora General del Agua. Gobierno del Principado de Asturias.

13:00 - 13:30

Seguridad y eficiencia en el riego con agua regenerada: riesgos y oportunidades en el uso agrícola.

Juan Valero de Palma

Presidente de FENACORE

13:30 - 14:00

Reutilización en entornos urbanos e industriales: experiencias de éxito en Cataluña.

Jordi Molist

Director del Área de Abastecimiento de la Agencia Catalana del Agua.

14:00 - 14:30

Mesa redonda: visión integrada de la reutilización del agua en España.

14:30

Clausura

María Dolores Pascual

Directora General del Agua del MITERD

 

Inscripción:

Para inscribirse debe rellenar el siguiente formulario y, en caso de no ser socio de ADECAGUA, enviar por correo electrónico comprobante de pago de la inscripción a info@adecagua.es indicando:
a) Empresa (si procede).
b) Nombre y apellidos de las personas inscritas que se incluyen en dicho pago.

 

Precios:

  • Asociados de ADECAGUA: Gratuito (necesaria inscripción)
  • Entrada reducida para estudiantes y jubilados: 50€
  • Entrada reducida para miembros de asociaciones y entidades colaboradoras: 50€
  • Entrada General: 140€

Los precios incluyen: asistencia a la jornada y café.

 

Forma de pago:

Transferencia bancaria a ADECAGUA
IBAN: ES27 3025 0001 1515 3300 3288
 

¿Es usted jubilado o estudiante?
¿Es usted o la entidad en la que trabaja socio de ADECAGUA?
Si necesita factura, indique por favor los datos de facturación:
Dirección
CAPTCHA