Jornada SMAGUA: Los Nuevos Contaminantes y los Retos en el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas

Jornada de ADECAGUA en SMAGUA 2025

ADECAGUA

Fecha y lugar

Presencial

SMAGUA, Zaragoza.

Centro de Congresos. Planta 1, Sala 3.

Presentación

En los últimos años, la presencia de nuevos contaminantes en las aguas residuales urbanas ha generado una creciente preocupación en el ámbito de la gestión del agua. Fármacos, microplásticos y sustancias perfluoroalquiladas (PFAS) han sido identificados como compuestos que, debido a su persistencia y posibles efectos adversos, requieren un enfoque más riguroso en su detección y tratamiento.

La reciente Directiva (UE) 2024/3019 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2024, establece nuevos requisitos y objetivos para la eliminación de estos contaminantes, impulsando la adaptación de infraestructuras y metodologías en el tratamiento de aguas residuales.

ADECAGUA organiza una jornada técnica en el marco de SMAGUA 2025, dirigida a expertos del sector, representantes de administraciones públicas, empresas, asociaciones y otras entidades interesadas en la gestión y conservación de la calidad del agua.

El evento abordará en profundidad aspectos normativos, avances en la analítica de laboratorio, impacto en sectores industriales clave, estrategias de tratamiento aplicadas por empresas gestoras de servicios públicos y riesgos sanitarios asociados a estos contaminantes emergentes.

Temas a tratar

  • Novedades legislativas y su impacto en la regulación de la calidad del agua.
  • Consecuencias de la directiva en el sector farmacéutico y cosmético.
  • Desafíos en la detección y cuantificación de contaminantes.
  • Estrategias adoptadas por empresas gestoras de servicios públicos para su eliminación.
  • Riesgos sanitarios y sus efectos sobre la salud pública.

Objetivos de la Jornada

  • Analizar el impacto de la Directiva (UE) 2024/3019 en el tratamiento de aguas residuales urbanas.
  • Discutir los desafíos que plantean los nuevos contaminantes emergentes.
  • Presentar las últimas tecnologías y estrategias de tratamiento y gestión.
  • Fomentar el intercambio de conocimientos entre profesionales del sector del agua, la industria y la academia.

¿Por qué inscribirse?

  • Acceso a información actualizada sobre los nuevos retos normativos en la gestión del agua.
  • Interacción con expertos del sector, representantes de administraciones públicas y empresas líderes.
  • Oportunidad de conocer tecnologías avanzadas y soluciones innovadoras para la detección y eliminación de nuevos contaminantes.
  • Participación en debates especializados y en una mesa redonda con ponentes de prestigio.
  • Contribución al fortalecimiento de redes de colaboración en el sector del agua.

Programa

09:30 - 10:00

Recepción de asistentes

10:00 - 10:30

Inauguración de la Jornada

Miriam Pardos, Comisaria de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Ebro
Cristina Danés, presidenta de ADECAGUA
10:30 - 11:15

Novedades legislativas en la gestión de la calidad de las aguas

Paloma Crespo, Jefa de Área de Control y Vigilancia de la Calidad de las Aguas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
11:15 - 11:45

Impacto de la Directiva de Aguas Residuales en el sector farmacéutico y cosmético

Maria Auset, Profesora titular e investigadora del grupo GESPA del Instituto Químico Sarriá
11:45 - 12:15

Pausa café

12:15 - 12:45

Problemática del análisis de nuevos contaminantes

José Luis Aranda, responsable de Laboratorio de Cromatrografía de Eurofins
12:45 - 13:15

Retos y gestión en el tratamiento de nuevos contaminantes

Begoña Martínez, Jefa de Área de Ecología del Consorci Besòs Tordera
13:15 - 13:45

Riesgos sanitarios de los nuevos contaminantes

Miquel Salgot, Catedrático Emérito. Miembro numerario de la Real Academia de Farmacia de Cataluña
13:45 - 14:15

Mesa redonda

Participación de todos los ponentes, con debate abierto al público.

14:15

Clausura

Maria Dolores Pascual, Directora General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Inscripción:

Para inscribirse debe rellenar el siguiente formulario y, en caso de no ser socio de ADECAGUA, enviar por correo electrónico comprobante de pago de la inscripción a info@adecagua.es indicando:
a) Empresa (si procede).
b) Nombre y apellidos de las personas inscritas que se incluyen en dicho pago.

Precios:

  • Asociados de ADECAGUA: Gratuito (necesaria inscripción)
  • Entrada reducida para estudiantes y jubilados: 50€
  • Entrada reducida para miembros de asociaciones y entidades colaboradoras: 50€
  • Entrada General: 100€
Los precios incluyen: asistencia a la jornada y café.

Forma de pago:

Transferencia bancaria a ADECAGUA
IBAN: ES27 3025 0001 1515 3300 3288
 

¿Es usted o la entidad en la que trabaja socio de ADECAGUA?
¿Es usted jubilado o estudiante?
Si necesita factura, indique por favor los datos de facturación:
Dirección
CAPTCHA